#ColumnaInvitada | La persona juzgadora como vigilante del constitucionalismo
En los sistemas democráticos contemporáneos, el constitucionalismo no se limita a la existencia de una Constitución escrita, sino que implica su vigencia efectiva en la vida cotidiana de las personas.
En el sistema constitucional mexicano, encontramos que la persona juzgadora se encuentra obligada a aplicar un control constitucional o convencional a partir del caso que se ponga a su jurisdicción y bajo las directrices que ha marcado la Suprema Corte de Justicia de la Nación para su aplicación, atendiendo también al principio pro persona y a la interpretación conforme, de ahí que desempeña un papel esencial pues más allá de sólo aplicar normas, de revisar su posible contradicción con el orden nacional o internacional, se convierte en garante de los derechos, constructor del equilibrio institucional y promotor de una justicia con sentido constitucional.
Actualmente, el rumbo de la sociedad y la evolución cultural y política en México, exigen un constitucionalismo moderno, esto es, no la simple revisión de las normas contra las disposiciones constitucionales, sino que exige que se realice una revisión del texto normativo contra el constitucional o internacional y se haga una interpretación........
© Expansión
