Estamos en un cambio de época: la incertidumbre es la nueva norma
Las discusiones públicas más presentes en la actualidad son sobre la incertidumbre que están generando los gobiernos en turno. Lo mismo en Estados Unidos que en Europa, en México o en América Latina.
La exigencia más común de los críticos de los actuales gobiernos es que es imperante regresar a las condiciones que se vivieron antes de la llegada de la ola de populismos y radicalismos actuales, buscando con nostalgia un pasado que ya no existe desde hace un buen rato.
Mientras más pronto entendamos que el mundo cambió, y que ya no regresaremos en un muy buen rato a las condiciones que vivimos en los gloriosos 90, y una primera parte de los 2000, más pronto empezaremos a dilucidar cómo actuar en los tiempos actuales.
Las tendencias políticas actuales a nivel mundial evidencian un movimiento importante del péndulo que no se volverá a equilibrar pronto. Estos populismos están capitalizando sentimientos muy enraizados de las sociedades, generando una forma distinta de hacer política.
Los principios y preceptos bajo los que hemos funcionado ya no aplican. Y eso impacta directamente en las dinámicas tanto políticas, como sociales y económicas. La “ideología” hoy es irrelevante. Sean de izquierda o de derecha, los resultados son los mismos: incertidumbre y polarización.
La política que hoy parece ser........
© Expansión
