¿Crónica del PRI? ¿O la visión de sus productores?
Entre los círculos que hoy se dicen más involucrados en política, o sus llamados analistas, se puso de moda en semanas recientes la serie por plataforma, “PRI: Crónica del fin”.
Su servidor no acostumbra ver este tipo de documentales. Generalmente dudo de la objetividad que puedan tener, dado que suelen ser motivados más por ánimo de crítica o de contar historias sesgadas, que por realmente analizar la historia política de México.
Con muchas reservas, pero impulsado por algunos conocidos, decidí ver la serie. Es una producción que te deja con pensamientos encontrados. En eso es probablemente en lo que más se refleja el PRI.
Visualmente, hay que reconocer que las imágenes son perfectas. Definitivamente evocan las épocas del priismo, en las diferentes etapas con que la serie pretende analizar la línea de tiempo en la que se dio el declive del otrora partido hegemónico. Definitivamente invocan cierta nostalgia.
Desde los años 70, El Partido, como se le conocía incluso habiendo otros partidos, e inclusive en su época de oposición, empezó a fallar en su visión, su estrategia y su rumbo. Podría argumentarse que fue desde mediados de los años 60, cuando perdió consciencia de la realidad social.
Los años 80 fueron, en una primera etapa, inestables por el legado de la década anterior. Y en una segunda parte, un aparente intento por empezar a recuperar capacidad y relevancia.
Fines de los 80 y primera mitad de los 90 son los años que muchos recordamos como una gran revitalización. Una reinvención........
© Expansión
