menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Remesas. ¿Fin de la bonanza?

4 0
14.08.2025

El 4 de julio Donald Trump firmó el decreto de reforma fiscal más ambicioso de las últimas décadas que prometió en campaña. Recorta impuestos a los más ricos, a los programas sociales y deja sin cobertura de salud a 12 millones de personas, la mayoría de origen latino.

El decreto contempla también la aplicación de un impuesto del 1% a las remesas que se transfieran en efectivo fuera del país. Mientras se discutía la ley en la Cámara de Representantes, se llegó a plantear que el porcentaje fuera del 5%, lo que finalmente se desestimó.

En respuesta a la medida, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el gobierno federal distribuirá masivamente una tarjeta para que los migrantes que envíen remesas mediante transferencias eviten pagar la tasa que entrará en vigor en enero próximo.

Pero ¿cuál será el impacto de esa medida unilateral que se suma a la tarifa que ya cobran las compañías remesadoras? De acuerdo con el Banco de México, durante el primer semestre de 2025, el 99.1% de los ingresos por remesas (que sumaron 29,576 millones de dólares) se realizaron a través de transferencias electrónicas, mientras que las remesas efectuadas en efectivo representaron apenas el........

© Expansión