menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

¿Cómo reducir las desigualdades?

2 7
05.09.2025

La reciente aparición de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) del Inegi, ha detonado un aluvión de análisis y conclusiones desde diversos ángulos. Sus antecedentes se remontan hace 40 años lo que la convierte en un insumo fundamental para conocer la capacidad económica de las familias mexicanas y las disparidades que se manifiestan entre ellas.

En los informes sobre movilidad social del Centro Espinosa Yglesias existe sólida evidencia que explica la manera en que el origen y las condiciones económicas y educativas determinan el logro de oportunidades. Una de sus conclusiones es que las personas que nacen y crecen en la parte baja de la escalera de recursos económicos, muy difícilmente la superan.

La ENIGH nos deja ver que las desigualdades estructurales se mantienen. La brecha salarial por sexo es un ejemplo de ello: el ingreso trimestral de las mujeres es de 23,714 pesos y el de los hombres 36,047 pesos, una diferencia que se agudiza o se cierra según los grupos de edad. Estos contrastes determinan la precariedad y la feminización de la pobreza.

Lo mismo ocurre con respecto al nivel de escolaridad; entre la población con estudios de posgrado las mujeres percibieron 77,189 pesos y los hombres 112,895. De acuerdo con ese ejercicio muestral levantado entre agosto y noviembre del año pasado en 105,000 viviendas,........

© Expansión