menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Ciberseguridad. No se trata solo de defenderse, se trata de anticiparse

3 5
04.09.2025

Vivimos en un mundo donde la ciberseguridad ya no se reduce a proteger sistemas o prevenir ataques puntuales. La realidad es mucho más compleja. Hoy, las amenazas digitales evolucionan al mismo ritmo —y muchas veces al mismo nivel— que las tecnologías que usamos para crecer, innovar y conectarnos. Lo que ayer parecía un riesgo lejano hoy se ha integrado a nuestra vida cotidiana, y lo que hoy identificamos como amenaza puede convertirse mañana en una oportunidad para fortalecer nuestras defensas y anticipar nuevas vulnerabilidades.

En este nuevo contexto, pensar que la ciberseguridad es un tema exclusivamente técnico o reservado a los expertos es un error que México no se puede permitir. La ciberseguridad es, cada vez más, un asunto estratégico que toca a las empresas, a las instituciones públicas y a la sociedad en general. No se trata únicamente de contar con herramientas tecnológicas o de reaccionar cuando un ataque ya ocurrió; se trata de integrar la seguridad digital como un eje fundamental de manera estratégica en la manera en que diseñamos, regulamos y utilizamos la tecnología diariamente.

La rápida adopción de la Inteligencia Artificial, la creciente dependencia de las infraestructuras digitales y........

© Expansión