Veracruz en desgracia democrática
Yesenia Lara fue ejecutada en Veracruz hace unos días, en pleno acto proselitista, rodeada de simpatizantes y miembros de la comunidad. Buscaba la presidencia municipal de Texistepec, por Morena. Al inicio de las campañas, Germán Valencia, también fue ultimado. Contendía por la presidencia municipal de Coxquihui, también por Morena, también en Veracruz.
Las agresiones continuarán ocurriendo las próximas semanas y quizá meses. Eso anticipan los datos. Las tendencias. Los contextos. Eso nos deja ver la profunda degradación política, institucional y social que carcome amplias parcelas de nuestro país. Es el incontenible avance del régimen criminal en México, que se construye anulando a políticos y funcionarios mediante la violencia. Especialmente en entidades con elecciones, como Veracruz.
Esta desgracia de la democracia para nada es nueva. Los regímenes criminales han existido a lo largo de la historia moderna de nuestro país. Estoy hablando de formas de organización política en donde organizaciones criminales —no necesariamente cárteles, sino también colectivos políticos— imponen las reglas del juego, violentando los marcos institucionales. Territorios en donde el crimen pasa por encima de eso que llamamos Estado y que se supone nos da umbrales mínimos de civilización. A diferencia de la política que permite la pervivencia de la sociedad, que opera a través del equilibro entre lo formal e informal, con acuerdos funcionales, en los regímenes criminales el único beneficiario es el........
© Expansión
