menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Sostenibilidad en silencio. ¿Por qué las empresas invierten más y hablan menos?

3 0
24.07.2025

Durante los últimos años, la sostenibilidad ganó espacio en las estrategias empresariales. Metas de descarbonización, compromisos con los derechos humanos y acciones para reducir impactos ambientales pasaron a formar parte del discurso corporativo global. Sin embargo, en el contexto actual, este discurso se ha debilitado. No porque las acciones hayan cesado, sino porque muchas de ellas se llevan a cabo en silencio.

Un fenómeno creciente entre grandes empresas, especialmente en Estados Unidos, es el conocido “greenhushing”: la decisión deliberada de reducir o eliminar la comunicación pública sobre esfuerzos sostenibles.

Según un estudio reciente de EcoVadis, aunque el 87% de las grandes empresas estadounidenses mantiene o incrementa su inversión en sostenibilidad, más de un tercio reconoce que comunica menos al respecto. Y cerca del 10 % ha optado por no comunicar nada.

En un momento donde muchas voces sugieren que la sostenibilidad está retrocediendo, estos datos revelan lo contrario: las empresas siguen invirtiendo. Lo hacen de manera más técnica, más integrada en sus operaciones, y con una lógica que privilegia los resultados por encima de la visibilidad.

Este giro puede interpretarse como una señal de madurez. Menos discursos, más acción. Menos campañas publicitarias y más integración en la gestión diaria. Se trata de una sostenibilidad menos........

© Expansión