menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La desigualdad en la cadena de suministro es también un riesgo estratégico para las empresas

3 0
11.09.2025

El World Resources Institute presentó un análisis que identifica una brecha significativa en las estrategias de sostenibilidad de las compañías globales. De más de 1,000 metas revisadas en casi 700 empresas, únicamente 12% se centra en las personas.

La mayoría de los compromisos se enfoca en reducir emisiones o en mejorar procesos ambientales. En contraste, los objetivos relacionados con condiciones laborales, salarios justos, capacitación o diversidad son poco frecuentes.

El dato adquiere relevancia porque las cadenas de suministro concentran el núcleo del impacto empresarial. Según el estudio, entre 80% y 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero provienen de proveedores y procesos productivos, al tiempo que millones de trabajadores dependen de estas cadenas para su estabilidad económica.

Esto muestra que la sostenibilidad no puede reducirse a indicadores ambientales. Una cadena que descuida la dimensión social puede avanzar en métricas climáticas, pero seguirá siendo vulnerable frente a riesgos laborales, tensiones comunitarias o pérdida de confianza en el mercado.

El WRI señala que cerca de 90% de las metas revisadas se diseñan bajo esquemas de presión hacia los proveedores, principalmente a través de exigencias de cumplimiento. Menos de 10% incorpora un........

© Expansión