menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Invertir en resiliencia, una estrategia que protege activos

3 0
24.08.2025

De acuerdo con el más reciente análisis de AON, las pérdidas económicas globales ocasionadas por desastres naturales alcanzaron los 162,000 millones de dólares en lo que va del año. Este valor refleja la magnitud y frecuencia creciente de eventos extremos que han impactado diversas regiones del mundo.

Fenómenos como inundaciones, huracanes, incendios forestales y olas de calor han generado impactos considerables en infraestructura, cadenas de suministro y comunidades enteras.

El informe destaca que la intensidad y la recurrencia de estos eventos no son anomalías aisladas, sino parte de una tendencia sostenida. Factores como el cambio climático, la urbanización acelerada y la presión sobre recursos naturales están aumentando la exposición y vulnerabilidad de las sociedades y economías.

La evidencia acumulada indica que los riesgos climáticos y naturales están convergiendo con riesgos económicos y sociales, configurando un escenario de alta complejidad para la toma de decisiones.

AON señala que las pérdidas aseguradas representan una fracción del total, lo que subraya la brecha existente entre los daños reales y la cobertura financiera disponible. Esta diferencia es especialmente marcada en regiones con menor acceso a seguros o infraestructura de mitigación, lo que........

© Expansión