menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Invertir en adaptación al cambio climático

3 1
09.10.2025

Durante mucho tiempo, la agenda empresarial de sostenibilidad se enfocó principalmente en reducir emisiones (dentro del rubro ambiental). Los compromisos en descarbonización y la transición energética ocuparon el centro de la escena. Sin embargo, el impacto cada vez más visible de fenómenos climáticos extremos ha impulsado que la adaptación se consolide como un componente esencial de cualquier estrategia seria.

Las olas de calor, las lluvias torrenciales y los incendios forestales se han convertido en un factor de riesgo recurrente, con efectos que van desde pérdidas humanas hasta interrupciones en cadenas de suministro. Este escenario obliga a que las empresas integren la resiliencia climática en su estrategia. No hacerlo implica exponer activos, operaciones y reputación en un entorno cada vez más incierto.

Si bien los marcos internacionales hacen referencia a temas de adaptación, los recursos siguen siendo limitados. Menos del 2% de la financiación destinada a este fin proviene del sector privado. Este desbalance genera una vulnerabilidad evidente, ya que mientras los compromisos de mitigación reciben atención prioritaria, la preparación frente a riesgos físicos permanece rezagada.

El costo de esa inercia se refleja en pérdidas crecientes. Estudios señalan que los riesgos climáticos podrían reducir hasta una cuarta parte de la rentabilidad operativa hacia mediados de siglo.

La relación entre costo y beneficio muestra la magnitud del desafío. Cada dólar invertido en adaptación puede generar hasta 12........

© Expansión