Cómo el cambio climático afecta el estado de resultados de todas las empresas
De acuerdo con un artículo reciente publicado en Bloomberg y un análisis del Morgan Stanley Institute for Sustainable Investing, cada vez más empresas enfrentan consecuencias reales del cambio climático en sus operaciones.
El 57 % de las organizaciones encuestadas reportó afectaciones concretas durante el último año, entre ellas interrupciones logísticas, aumento en los costos operativos, complicaciones en la gestión del personal y pérdida de ingresos. Estos efectos forman parte del entorno operativo habitual para muchas compañías, independientemente de su tamaño o sector.
Los fenómenos climáticos más citados fueron el calor extremo, las tormentas, las inundaciones y, en menor medida, los incendios forestales y la escasez de agua. En Asia-Pacífico, por ejemplo, 73 % de las empresas señaló haber experimentado al menos un evento con repercusiones directas. En América del Norte y Europa, el porcentaje también es significativo, con niveles de afectación superiores al 50 % en ciertos casos.
Más allá de la región, el patrón es claro. Las condiciones climáticas extremas están interfiriendo cada vez más en la continuidad operativa.
Este tipo de disrupciones no solo genera costos inmediatos, sino que también influye en decisiones estratégicas, en la relación con proveedores y en la gestión del riesgo financiero. En muchos casos, los efectos no se limitan a un incidente puntual, sino que revelan vulnerabilidades estructurales dentro de las cadenas de valor. Así, el clima comienza a ocupar un lugar relevante en los modelos de riesgo operativo, junto con otras variables tradicionales como la volatilidad de precios, la demanda o el acceso a financiamiento.
El análisis de Morgan Stanley muestra que cerca del 60% de las empresas prevé impactos negativos........
© Expansión
