México desactiva artillería monetaria sin lograr victoria inflacionaria
“No existe inflación que no pueda ser domesticada por la política monetaria”
El Banco de México retiró prematuramente el freno monetario al posicionar las condiciones monetarias en el límite superior del rango de neutralidad. Sin embargo, a pesar de que el banco central logró alcanzar la neutralidad monetaria, no consiguió la convergencia de la inflación a su objetivo. Esto implica un ajuste monetario incompleto que podría obstaculizar la convergencia de la inflación en una economía con exceso de demanda. Con ello, se corre el riesgo de perder credibilidad y aumentan las dudas sobre el compromiso con la meta de inflación.
Las autoridades monetarias han retirado completamente la restricción monetaria a través de reducciones persistentes de la tasa de interés durante el último año y medio. En marzo del año pasado, el banco central inició el ciclo de relajamiento monetario al realizar el primer recorte de 25 puntos base, bajando la tasa de referencia desde su máximo de 11.25% y acumulando cuatro recortes en el año. Las autoridades aceleraron el relajamiento en la primera mitad del 2025, al reducir la tasa de interés en 200 puntos base, seguidos de 50 puntos adicionales en el tercer trimestre del año.
Con estas acciones, la tasa de interés real ex ante convergió con el límite superior de la neutralidad estimada por el banco en 3.6%, eliminando así la brecha positiva de la tasa de interés. Es decir, la política monetaria dejó de ser restrictiva mientras que la inflación permaneció por encima del........
© Expansión
