menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

#ColumnaInvitada | De canchas y patrullas: Marcelo Bielsa y la urgencia de un nuevo modelo de formación policial en México

3 1
20.09.2025

La crisis de inseguridad en México ha puesto en el centro del debate la necesidad de transformar los procesos de formación policial. Reclutamiento deficiente, entrenamientos incompletos y ausencia de liderazgos sólidos son síntomas de un sistema que, en muchos casos, reproduce inercias burocráticas en lugar de construir cuerpos profesionales capaces de responder a las exigencias sociales.

Ante este panorama, resulta pertinente buscar referentes metodológicos en otros ámbitos del alto rendimiento.

El futbol, como espacio de gestión de talento y disciplina colectiva, ofrece lecciones útiles.

En particular, la metodología de Marcelo Bielsa, uno de los entrenadores más influyentes y rigurosos del futbol contemporáneo, brinda un marco conceptual para repensar la profesionalización policial. Este escrito propone una analogía entre la formación de jugadores bajo el modelo ‘bielsista’ y la necesidad de transformar el sistema de reclutamiento, selección y desarrollo de policías en México.

En el futbol, Bielsa ha sido reconocido por un proceso de selección de talentos que privilegia la vocación, la disciplina y la disposición al esfuerzo, por encima de las habilidades técnicas inmediatas. El jugador ideal para su sistema no es únicamente el más dotado físicamente, sino aquel que demuestra resiliencia, capacidad de aprendizaje y compromiso con la dinámica colectiva.

El sistema policial mexicano, por el contrario, ha priorizado cubrir vacantes con rapidez, lo que con frecuencia conduce a incorporar a personas cuya motivación principal es la necesidad económica. Esta dinámica, aunque comprensible, genera consecuencias negativas: altos índices de deserción, baja........

© Expansión