Prevención ante el cambio climático, la deuda pendiente que México no puede seguir ignorando
Desde los últimos años, México está entrando en una etapa crítica frente al cambio climático. Huracanes más potentes, lluvias atípicas, incendios prolongados y una urbanización mal planeada, como la expansión de zonas habitacionales en cauces de ríos o laderas inestables, están aumentando la frecuencia y el costo de los desastres naturales.
Lo que antes parecía excepcional hoy ocurre con regularidad, dejando huella en hogares, comunidades y economías locales.
En este nuevo contexto, el riesgo ya no es solamente climático, es social, económico y estructural. Porque el verdadero desafío no está solo en enfrentar el desastre, sino en lo que viene después: identificar ¿quién puede recuperarse?, ¿quién no? y, ¿qué hace la diferencia entre ambos perfiles?
Hoy, la respuesta está profundamente marcada, en principio, por la desigualdad. Las personas más vulnerables........
© Expansión
