menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

¿Qué pasará en el PC después de las elecciones? Por Sergio Muñoz Riveros

6 0
yesterday

Es llamativo lo ocurrido con la candidatura presidencial de Jeannette Jara. Todo el mundo sabe que ella fue proclamada a regañadientes por el PC, en contra de los deseos de la directiva de Lautaro Carmona, que hubiera preferido a Daniel Jadue como abanderado. Pero, Jara ganó ampliamente la primaria oficialista y consiguió que el PS, el FA y el PPD se alinearan con su postulación, lo que le permitió dar un salto en las encuestas y hasta crear la impresión de que podía llegar a la Presidencia.

En rigor, no hay posibilidades de que Jara gane la elección presidencial. Está a la vista que las corrientes de derecha, separadas en tres postulaciones en primera vuelta, sumarán sus fuerzas en la segunda. Con todo, hay que reconocer que, además de cargar la pesada mochila de representar la continuidad del gobierno de Boric, Jara se las arregló para disimular su militancia en un partido que ella siente que inspira fuertes recelos. Ha sorprendido su desenvoltura, pero sobre todo su disposición de no dejarse intimidar por la “vigilancia revolucionaria” ejercida por los comisarios del PC.

Jara ha expresado una cierta incomodidad respecto de lo que es y defiende hoy el PC. Esto ha sido evidente al tener que pronunciarse sobre las dictaduras de Cuba y Venezuela, frente a las cuales la directiva de Carmona ha practicado todas las formas de incondicionalidad. ¿Qué razón puede haber para que yo defienda eso?, es posible que se haya preguntado en tales ocasiones, o cuando algún periodista, al entrevistarla, ha aludido a la sórdida historia del comunismo en el mundo.

A primera vista, la notoriedad alcanzada por Jara puede ser interpretada, sobre todo en el exterior, como “el avance del comunismo en Chile”, impresión que se reforzaría si ella pasara a segunda vuelta y consiguiera una votación como la del Apruebo en el plebiscito del 4 de septiembre de 2022. Pero, tal percepción es engañosa. El PC no tiene tanta fuerza (entre un 5% y un 6% del electorado) y la sola idea de quedar instalado en el centro del poder debe causar pesadillas a sus dirigentes. La propia candidata, con los pies en la tierra, es improbable que se vea a sí misma........

© Ex-Ante