menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El espejismo de la segunda vuelta. Por Pepe Auth

9 4
23.09.2025

Michelle Bachelet en 2013 obtuvo 46,7% de los votos en primera vuelta y luego le ganó a Evelyn Matthei con 62,17%, generándole a los suyos la impresión de una victoria arrolladora, pasando por alto el hecho de que en la segunda vuelta se restaron de votar 1,1 millones de electores.

El gobierno de Bachelet actuó como si su compromiso de reformas estructurales hubiera sido escuchado y acogido por la gran mayoría de los chilenos y resulta que a poco andar el contenido de los cambios impulsados alienó el apoyo de la clase media al gobierno y a la propia presidenta.

Sebastián Piñera en la primera vuelta de 2017 alcanzó apenas 36,64% de los votos, pero el 54,57% de la segunda vuelta contra Guillier llevó a pensar al presidente y sus partidos que la sociedad chilena demandaba con fuerza la reversión de las reformas de Bachelet y resulta que un año después el gobierno se enfrentaba a la mayor y más violenta movilización social de la que se tenga recuerdo.

Gabriel Boric, por su parte, es el primer candidato que se convierte en presidente sin haber ganado la primera vuelta, en la que llegó segundo a 2,1 puntos de Kast y con sólo 25,82% habiendo votado su liderazgo y su programa de cambios estructurales.

Sin embargo, el 55,87% de la segunda vuelta presidencial hizo pensar a los suyos y al propio mandatario que la mayoría abrumadora de los chilenos había votado por reformas estructurales, y resulta que sólo 6 meses después éstas serían........

© Ex-Ante