Logros, deficiencias y legado del ministro Marcel
La renuncia del ministro Mario Marcel invita a evaluar su gestión al frente del Ministerio de Hacienda. ¿Cuáles fueron sus principales logros y deficiencias? ¿Cómo lo recordará la historia?
Los grandes logros
Durante el primer año de gobierno, el ministro Marcel consiguió uno de sus logros más importantes: la estabilización fiscal. Tras la masiva expansión del gasto en 2021 para enfrentar los estragos de la pandemia, Chile encaraba en 2022 el mayúsculo desafío político de revertirlo. La tarea era compleja, pues retirar subsidios —por muy transitorios que sean en su origen— siempre genera resistencia. Y no bastaba con que la Ley de Presupuestos contemplara la reducción del gasto: era imperativo ejecutarla.
En 2022, Chile protagonizó una de las mayores reducciones de gasto fiscal del mundo, equivalente a casi un 10% del PIB. Este hito es aún más notable si se considera que la expansión del gasto del año anterior también había sido una de las más grandes a nivel global. La disciplina fiscal impuesta por Marcel fue clave en este resultado, aunque el ajuste también se vio favorecido por una recaudación tributaria por sobre lo esperado y un precio del litio extraordinariamente alto.
Un segundo legado fundamental del Gobierno fue la aprobación de la reforma de pensiones a comienzos de este año, un hito alcanzado tras varios intentos fallidos en administraciones anteriores. Liderada por los ministros Marcel y Jara, y con la contribución de Chile Vamos, fue una reforma ‘en la medida de lo........
© Espacio Público
