menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El futuro de la democracia en Chile

8 0
05.08.2025

La democracia enfrenta una crisis global y los gobiernos autocráticos van en alza. Esta alarmante tendencia ha sido documentada en el último “Informe sobre la democracia”, del proyecto Variedades de Democracias (V-DEM), la principal referencia para medir grados de democracia y tipos de gobierno. Las cifras son contundentes: un 72% de la población mundial vive en autocracias, el porcentaje más alto desde 1978. Además, por primera vez en veinte años, el mundo alberga más regímenes autocráticos (91) que democráticos (88).

Las democracias electorales, como las de Austria, Canadá y el Reino Unido, son aquellas que tienen elecciones justas, libres y periódicas, garantizando la libertad de expresión y de asociación. Un nivel más exigente lo representan las democracias liberales —como las de Australia, Costa Rica y Países Bajos— que, sumado a lo anterior, poseen un poder legislativo y uno judicial que limitan al ejecutivo, así como un Estado de Derecho que garantiza el respeto de las libertades civiles.

El informe también advierte que el camino hacia la autocracia sigue un patrón recurrente. El primer ataque se dirige casi siempre contra la libertad de expresión y la prensa; luego, se socavan las elecciones limpias y, finalmente, se restringe la libertad de asociación. El informe separa a las autocracias en dos grupos: las electorales, que mantienen la apariencia de comicios (como India, El Salvador, Rusia y Venezuela); y las........

© Espacio Público