menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Más allá de la meta fiscal

9 0
yesterday

La sostenibilidad fiscal refiere a la capacidad de los estados para cumplir los compromisos adquiridos con la ciudadanía, en el presente y el futuro, independientemente de las circunstancias cíclicas de la economía. Un Estado altamente endeudado es un Estado frágil, que cuando requiera dar un impulso a la economía, puede no contar con espacio para hacerlo. O que, en circunstancias difíciles, pueda verse obligado a priorizar el pago de intereses por sobre otros compromisos. Más allá del tono del debate electoral, la situación fiscal chilena —en resumidas cuentas, una deuda pública bruta de 42 puntos del PIB— no es en sí preocupante. En términos comparativos, la deuda está en un nivel bastante por debajo de la de países de similar desarrollo y ni cerca de la mitad de la de los más avanzados. Ello se traduce en una muy buena calificación de riesgo y un bajo premio por riesgo soberano. Lo que es preocupante no es el nivel de la deuda, es su tendencia. La deuda bruta ha crecido sistemáticamente desde un 4% del PIB en 2007 al 42% actual.

No hay un solo año en los últimos 17 en que la deuda no haya crecido como fracción del PIB. La deuda neta de activos ha evolucionado de manera similar. Asimismo, en buena parte de este período, los gastos han superado los ingresos estructurales. Eso significa que sistemáticamente el........

© Espacio Público