menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El antinepotismo de Sheinbaum y los Monreal

11 16
08.09.2025

La ley antinepotismo propuesta por la presidenta Sheinbaum y aprobada por la mayoría de Morena en el Congreso, está empezando a causar problemas y amenazas de rupturas en el partido oficialista. Y es que, si bien la nueva legislación, que prohíbe postular como candidatos a cargos de elección a familiares directos de un gobernante saliente entrará en vigor en 2030, la decisión de la dirigencia nacional morenista de aplicar esos criterios legales como normas internas a partir de las próximas elecciones intermedias de 2027, ya empezó a causar molestias e inconformidades entre varios de los aspirantes a candidatos en las gubernaturas que se renuevan dentro de dos años.

Aunque hay al menos dos casos evidentes, Zacatecas y Guerrero, donde hay aspirantes fuertes que tienen parentesco directo con el gobernador o la gobernadora saliente, el caso zacatecano ya empezó a meter ruido en el partido gobernante, luego de que la dirigente nacional morenista, Luisa María Alcalde, estuviera la semana pasada de gira en ese estado occidental y comentara, a pregunta de los periodistas locales, el caso del senador Saúl Monreal, quien figura como uno de los precandidatos a la gubernatura, pero estaría impedido por ser hermano del actual gobernador, David Monreal. “Reconozco el trabajo de Saúl, me parece que es un extraordinario representante de Zacatecas, pero bueno en Morena se ha tomado la determinación que desde 2027 nosotros no habremos de llevar en la boleta a algún familiar directo de quien gobierna actualmente, no quiere decir que no pueda ser después candidato, pero no de manera consecutiva”, dijo con toda claridad Alcalde.

Y la respuesta del senador Monreal no se hizo esperar. Al día siguiente, en un video que difundió en redes sociales, salió a responder al comentario de Alcalde y acusó que hay un “grupo político” dentro del gobierno estatal, que busca manipular incluso a su hermano, el gobernador, para cerrarle el paso a su candidatura: “Existen intereses oscuros que buscan ponerme en el centro de un tema ya muy platicado por el consejo nacional de Morena, que familiares de quienes ocupan un cargo de elección, no puedan participar como candidatos de 2027. No me entristece que pueda verse limitada mi aspiración, lo que me duele, es que se orquesten campañas para descalificar, si el pueblo de Zacatecas quiere que yo sea su gobernador, estoy seguro de que, por encima de cualquier obstáculo, lo seré. Existe un grupo político al cual sería un error permitirle que se adueñe del estado, es al grupo que manipula, que engaña y que distorsiona la realidad ante mi propio hermano (David Monreal) el que más daño le ha hecho a Zacatecas, y esto no me lastima solo a mí, lastima a todo un pueblo que confió en la unidad del movimiento”, dijo el senador.

El grupo político al que se refiere Saúl Monreal y al que culpa de manipular y engañar al gobernador David Monreal, es el........

© El Universal