Las trampas de la demagogia
Que haya mexicanos que disfruten de la opulencia no es el problema. El problema es la incongruencia.
Después de todo un sexenio donde se hizo cotidiana la apología de la pobreza como un ideal moral, los excesos, los lujos y el derroche de los líderes de la 4T hoy ofenden.
Del mismo modo rescatar las raíces familiares a través de obtener la ciudadanía de los ancestros, es una aspiración muy legítima.
Sin embargo, cuando se ha confrontado a un país, -como lo ha hecho el expresidente López Obrador con España acusando a esta nación de violencia extrema durante el acontecimiento denominado “la conquista” y la exigencia de disculpas-, resulta incongruente que su familia cercana solicite la ciudadanía española.
Por tanto, es entendible que la misma prensa de ese país se manifieste desconcertada y hasta agresiva.
No es un problema de ideología, pues muchos países de Europa han sido gobernados por gente de izquierda y han crecido hasta convertirse hoy en potencias económicas, donde la clase media es mayoría y vive muy confortablemente.
El ideal socialista europeo ha generado oportunidades para que la clase popular cada vez viva mejor y sin depender del gobierno.
Sin embargo, las noticias sobre la disminución de la pobreza, -dadas a conocer por el INEGI recientemente-, nos dicen que 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza en el sexenio pasado y se acredita este logro a las mejoras salariales propiciadas desde el gobierno.
El incremento salarial es totalmente circunstancial, pues cuando cambien las condiciones sociales o económicas pueden regresar a la pobreza. El salario de hoy es un indicador muy relativo, pues no garantiza un crecimiento dinámico, natural y orgánico hacia mejores oportunidades para acceder a mejor calidad de vida. Simplemente garantiza el presente, pero no el futuro.
Preguntémonos cuánto de este dinero proviene de las remesas que envían nuestros migrantes, calculadas en 2024 en casi 65 mil millones de dólares, cifra histórica, y también cuánto representa la redistribución económica que genera el crimen organizado blanqueando........
© El Universal
