El Pie de La Popa y el cine
Cada barrio en Cartagena tiene una experiencia social con el cine. Para el caso del Pie de La Popa se pueden reconocer hechos, personajes y épocas. Dos referencias pre-cinematográficas son: la obra teatral ‘Canción describiendo el Cerro de La Popa’, del dramaturgo peninsular Juan Cueto y Mena en el siglo XVII, lo que supuso la incidencia del Siglo de Oro español en Cartagena; y una de las primeras fotos panorámicas del Pie de La Popa aparece en 1868, cuando era un caserío.
Llegan las películas en 1897, lo que coincide con la expansión urbana del cine hacia nuevos barrios. Un caserío como el Pie de La Popa, sus bohíos, tejares y haciendas se fueron integrando a la modernidad del tren, la electricidad y el........
© El Universal
