menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La invasión según “la CIA en la sombra”

6 0
previous day

Los análisis que descartan una intervención militar de Estados Unidos en México, incluida una eventual invasión con tropas a nuestro territorio, se desvanecen ante la contundencia de hechos ocurridos en estos días, pero que traen tras de sí una gran carga de verdades históricas.

Los halcones de Washington transitan ya de una cada vez más endurecida presión diplomática a la planificación de una acción militar directa, asegura un documento confidencial de STRATFOR, la compañía privada estadounidense de inteligencia geopolítica que por sus vínculos con las agencias estadounidenses de operaciones encubiertas es conocida como “la CIA en la sombra”.

“Las rutas diplomáticas y políticas tradicionales están prácticamente agotadas”, considera STRATFOR tras advertir que la ausencia de un diálogo político personal y presencial entre Sheinbaum y Trump o, cuando menos, entre ella y el secretario de Estado, Marco Rubio, no solo “limita la capacidad de negociar un entendimiento político que detenga la presión militar” sino que, peor aún, envía el inequívoco mensaje de que “la Casa Blanca no está priorizando la búsqueda de un consenso con la presidenta Sheinbaum, sino preparando las condiciones -ya con el costo diplomático calculado y asumido- para una intervención unilateral directa”.

Con tropas o fuerzas especiales, con drones artillados o misiles balísticos de largo alcance, sería una invasión lo que anunció Trump la semana pasada al firmar una orden secreta -según filtración al New York Times- que autoriza al Pentágono a usar la fuerza militar contra los cárteles de la droga, a menos, claro está, que el gobierno de México y su Congreso avalaran un acuerdo de tal naturaleza.

Y eso ha quedado totalmente fuera del radar de Sheinbaum: “No se autorizarán operaciones de fuerzas armadas estadounidenses en territorio nacional”, ha reiterado.

Algo parecido a un acuerdo como el deseado por Estados Unidos anunció la DEA el lunes pasado. La “Operación Portero”, así denominada, daría paso a agentes y/o efectivos militares estadounidenses para que con fuerzas mexicanas contuvieran el paso por las rutas del narcotráfico.

Pero resulta que, a pesar de ser anuncio oficial, no hay tal acuerdo ni dicha operación, según........

© El Universal