Finalmente, ¿estamos ante el cese al fuego definitivo entre Israel y Hamás?
Hay consenso en que estamos probablemente ante el momento más cercano al fin de la guerra entre Israel y Hamás, iniciada hace justo dos años. Sin embargo, aún quedan varios temas por resolver y aspectos clave que deberán observarse en las próximas horas y días. Dedico estas líneas a señalar algunos de ellos.
1. Partamos de que Trump está concentrando toda su energía en este tema y está actuando con enorme determinación para llevarlo a buen término. Por un lado, el presidente estadounidense necesitaba con urgencia un triunfo en este rubro tras meses de fracasos y anuncios prematuros. Por otro, hace dos semanas escuchó el mensaje coincidente de varios líderes —especialmente de aliados cercanos en el mundo árabe—: el cese al fuego en Gaza es impostergable, y también lo es generar condiciones iniciales para una negociación que defina el futuro de esa región. Y, según estos interlocutores, solo él, Trump, podría hacerlo funcionar, dada su influencia sobre Netanyahu e Israel.
2. Pero los líderes árabes también le transmitieron a Trump otro mensaje: si él lograba controlar a Netanyahu, ellos se encargarían de Hamás. En todas las declaraciones y discursos, tanto ante la Liga Árabe como en Naciones Unidas, los liderazgos de países como Arabia Saudita, Qatar, Egipto e incluso la Autoridad Nacional Palestina —que en ese momento ganaba un reconocimiento sin precedentes como representante oficial del Estado palestino— habían expresado que Hamás debía liberar al 100% de los rehenes y que no podía formar parte del futuro esquema de gobierno palestino. En ese sentido, sus objetivos coincidían plenamente con los de Trump.
3. Con ese marco, el equipo negociador de Trump diseñó un plan que Netanyahu no pudiera rechazar y que,........© El Universal
