Huachicol, Octavio Romero y el rancho con helicóptero y Porsche
En el exclusivo fraccionamiento Altozano, en Centro, Tabasco, la calma se rompió cuando elementos de la Secretaría de Seguridad y de la Guardia Nacional catearon una residencia ligada al empresario Mario Antonio de la Rosa Gutiérrez. El hallazgo fue tan insólito como revelador: un helicóptero, un Porsche, armas largas con cientos de cartuchos y una colección de animales exóticos —cebras, avestruces, guacamayas y tortugas gigantes—. La investigación apunta a una red de huachicol en la zona de Río Viejo, en la que aparece el nombre de Ulises Pinto Madera, exintegrante de La Barredora y testigo protegido de la FGR.
De la Rosa no era un empresario cualquiera. Su ascenso coincidió con la gestión de Octavio Romero Oropeza en Pemex, periodo en el que su firma MAROGU obtuvo contratos directos por más de 684 millones de pesos, en un esquema de adjudicaciones. El cateo no solo exhibió los lujos que los multimillonarios contratos pueden comprar; también expuso cómo un contratista privilegiado de Pemex terminó bajo sospecha de vínculos con el crimen organizado.
Durante la gestión de Romero Oropeza, Pemex otorgó a MAROGU cinco adjudicaciones directas entre 2019 y 2025. Dos de ellas fueron contratos menores bajo el programa PACMA, pero tres más superaron los 684 millones de pesos, con ampliaciones irregulares hasta 2025. Todo ello ocurrió en el contexto de una política institucional donde más del 80% de las compras de Pemex se hicieron por adjudicación directa, según cifras del IMCO y de la Auditoría Superior de la Federación. MAROGU fue un beneficiario emblemático de esa práctica. Funcionarios de Pemex como Nohemí Almada Mireles, gerente de Contrataciones de Producción, avalaron los contratos, aunque en realidad todas las adjudicaciones pasaban por la aprobación de la mancuerna de tabasqueños que hicieron y deshicieron en Pemex durante seis años: la conformada por Octavio Romero y Marcos Herrería, y que actualmente despacha en el Infonavit.
Los contratos más relevantes fueron el de suministro de grava, arena y revestimientos para los Bloques Sur de PEP, por 31.4 millones de pesos, vigente entre 2019 y 2021; otro para la rehabilitación y mantenimiento de caminos y puentes de Pemex Exploración y Producción, en conjunto con Intercontinental Mykonos (de Gabriel del........© El Universal
