menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El presupuesto en salud y el tercer intento de Birmex para comprar medicinas

13 1
wednesday

Birmex va por un nuevo intento para comprar medicamentos para el periodo 2025-2026. El organismo que encabeza Carlos Ulloa busca colocar 2 mil 953 claves, en medio del caos que ha significado la mala coordinación con las principales instituciones de salud del país, como la SSA, el IMSS, el IMSS Bienestar y el ISSSTE.

Este nuevo intento –el tercero desde que en enero pasado la secretaria anticorrupción, Raquel Buenrostro, canceló el proceso por irregularidades–, es crucial porque ocurre en el contexto de una crisis en el sistema de salud, con licitaciones fallidas, un desabasto crónico y un Presupuesto 2026 que mantiene al sector en estado de precariedad.

En junio pasado se licitaron 575 claves de medicamentos y se asignaron solo 399 (69%). En septiembre se concursaron 280 y se otorgaron 269 (96%), y ahora, en lo que se considera como “la tercera y la vencida”, se planean asignar cerca de 3 mil claves, prácticamente toda la compra consolidada.

El problema de fondo es que las propias instituciones que requieren los medicamentos han fallado en lo más elemental: hacer las solicitudes en tiempo y forma. Y cuando sí se presentan, las empresas adjudicadas suelen incumplir con la entrega o retrasarla. El modelo de subasta inversa, diseñado para privilegiar el precio más bajo, ha terminado por premiar a algunos proveedores sin capacidad real de producción ni distribución. El resultado de este desastre son adjudicaciones que no garantizan el abasto.

Las Unidades de Administración y Finanzas de las dependencias de salud son parte del problema. Sus retrasos y omisiones han convertido la consolidación en un círculo vicioso.

El problema es estructural. Los 130 mil millones de pesos para medicamentos e insumos proyectados para 2025-2026 no solo son responsabilidad de Birmex. La Secretaría de Salud coordina, Birmex ejecuta, y 26 instituciones del sector salud —entre ellas IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar, Pemex, Marina, Defensa y los institutos nacionales— solicitan y........

© El Universal