menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Sistemas electorales y representación democrática

13 31
thursday

La calidad de una democracia depende del sistema electoral utilizado para integrar los órganos representativos. Se trata, para decirlo en breve, del conjunto de procedimientos que permiten traducir votos en escaños.

A lo largo de la historia han existido centenares de sistemas electorales, pero todos se agrupan en dos modelos “puros” y un tercero derivado. Los dos primeros, son el sistema mayoritario y el sistema proporcional. El tercero, llamado “mixto”, en realidad implica que una parte de los representantes son electos por el sistema mayoritario y otra por el proporcional. Así, en consecuencia, la definición del sistema electoral gira en esencialmente en torno a alguna de las primeras dos grandes alternativas o bien en una mezcla de ellas.

Los sistemas mayoritarios se definen en general porque el escaño en disputa es obtenido por el partido o candidato que obtiene el mayor número de votos en una determinada demarcación o distrito electoral (ya sea de manera relativa, es decir, en comparación con cada uno de sus contendientes —en los sistemas de mayoría........

© El Universal