menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

No hay justicia sin ley

9 18
19.08.2025

Al trazar en tiempos de la 4T la que será su línea de trabajo al frente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, su nuevo presidente, Hugo Aguilar Ortega decidió condensar su propuesta en una frase: “Usaré más justicia que derecho”.

Sea que se trate de una simple intención o del ensayo de una firme directriz, ese concepto anticipa y prioriza una noción subjetiva e individual de la justicia, más cercana a una visión política partidista que a la neutralidad exigible a quienes deben juzgar con base en la aplicación de la Constitución y las leyes.

Además, la frase actualiza la memorable afirmación del anterior presidente de la República, “por encima de la ley debe estar la justicia”, olvidándose que el Estado sólo puede buscar y aplicar la justicia apegándose a la Constitución y a las leyes, cualquier otro camino está vedado. Que recuerde el presidente de la Corte la etapa de la guerra sucia de los años 70, en la que el Estado reprimió a la guerrilla por encima de la ley en una búsqueda de justicia.

Dicha en boca del presidente de la SCJN, es más que una ligereza y se convierte en una amenaza contra su función esencial como garante de la Constitución. El alcance que tenga el menosprecio a la legalidad está por verse en las resoluciones que emita.

La eliminación de dos salas del máximo órgano de justicia provocará un cuello de botella que favorecerá un........

© El Universal