menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Gentrificación, coartada y ensayo de violencia

2 1
tuesday

El hecho duro y maduro y más grave ocurrido en calles de las colonias Condesa y Roma –con 56 inmuebles dañados y cero detenidos- no es la modificación del perfil habitacional en esa zona, conocido como gentrificación, sino el mensaje de odio, xenofobia y miedo por el hecho en sí y por la inacción y permisividad del gobierno local e incluso federal ante la violencia.

La conocida estrategia de evadir responsabilidades y culpar al pasado de todos los males del presente, incluida la crisis habitacional, no ayuda a una reflexión de fondo sobre las trabas reales en la construcción de vivienda en una ciudad cuyo gobierno apenas autorizó 6 mil viviendas nuevas en 2023.

Se ignora hasta la fecha por qué permanecieron cerradas más de un año las ventanillas locales para el trámite de proyectos y permisos inmobiliarios, y por qué se sigue hostigando ferozmente la propiedad privada y se desincentiva la construcción de vivienda, como lo hemos comentado antes en este espacio.

Resolver y superar el actual embudo deficitario de 250 mil nuevas viviendas seguirá siendo la única manera de contener la diáspora que lleva a millones........

© El Universal