La podredumbre y la impunidad siguen siendo la realidad de México
A unos días de que El Mayo Zambada aceptara ante una corte de Estados Unidos que dirigió una red de narcotráfico que a lo largo de 50 años, y hasta 2024, año en que fue traicionado y entregado al gobierno de Estados Unidos, compró policías, militares y políticos, estalla un segundo escándalo que involucra a los más altos niveles a una de las instituciones más confiables para los mexicanos, la Marina, vinculada al desembarco de millones de litros de combustible introducido al país de manera ilegal, mediante el pago de sobornos a las estructuras portuarias y aduanales de Tamaulipas.
Una ola de muertes violentas, aparentes suicidios y fallecimientos accidentales giran alrededor del hallazgo de la red de tráfico de huachicol manejada por los sobrinos políticos del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda.
Solo uno de los involucrados en el escándalo, el exdirector de la Aduana de Tampico, capitán Alejandro Torres Joaquín, entregó de manera voluntaria a la Fiscalía General de la República, según los datos que han trascendido, 29 millones 500 mil pesos en efectivo que tenía guardados en su casa en maletas y cajas de plástico y........
© El Universal
