menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El Mayo pagó sobornos hasta 2024: ¿hoy cuántos dormirán tranquilos?

12 0
yesterday

Tuvo que pasar más de un año desde que —de una manera pendiente aún de ser aclarada— Ismael El Mayo Zambada cayera en poder del gobierno de Estados Unidos para que llegaran, finalmente, las palabras que en todo ese tiempo se habían estado esperando en México:

“Durante 50 años he dirigido una gran red criminal… Desde el principio y hasta el momento de mi captura he pagado sobornos a policías, militares y políticos en México que nos permitieron operar libremente…”.

Son las palabras que salvaron a El Mayo Zambada de la pena de muerte.

Aunque el abogado del narcotraficante, Frank Pérez, rechazó que El Mayo tuviera un acuerdo de cooperación con la justicia de Estados Unidos (“El señor no está cooperando. No va a cooperar para nada… No va a hablar de nadie”, insistió), el hecho de que le fincaran cargos que están previstos en la Ley RICO (de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado) y no en la Ley Patriot, enfocada al combate del terrorismo, envía de manera irrebatible una señal, según expertos consultados: que el acuerdo con el líder histórico y cofundador del Cártel de Sinaloa es una realidad.

El juez del caso, Brian Cogan, impuso al narcotraficante una multa de........

© El Universal