menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El sistema de (in)justicia mexicano

5 1
05.08.2025

Este fin de semana, Israel Villarta Cisneros recuperó su libertad tras veinte años de reclusión. Como es sabido, fue uno de los acusados por secuestro en el polémico caso Florence Cassez, y protagonista de uno de los más grandes montajes policiales transmitidos en televisión nacional, que además desató un escándalo internacional. Una jueza federal ordenó su liberación al determinar que la Fiscalía General de la República no logró acreditar su participación en los delitos por los que fue detenido. Vallarta pasó detenido dos décadas en prisión sin una sentencia que justificara su encierro. Se trata no sólo de uno de los procesos más mediáticos, sino también de los más controvertidos y amañados del sistema de (in)justicia mexicano.

Este hecho remite inevitablemente otro de los casos más documentados de la historia judicial de México: el llamado caso Wallace, sobre el cual Ricardo Raphael ha escrito un extraordinario libro titulado Fabricación [SeixBarral, 2025]. Hace apenas un mes, una de las mujeres acusadas por el plagio y asesinato de Hugo Alberto Wallace, Juana Hilda González, fue liberada tras casi dos décadas de reclusión, gracias a un recurso de amparo atraído por la Suprema Corte de Justicia de........

© El Universal