El Estado sin bienestar
No es una exclusiva de la 4T propugnar por el Estado de bienestar. El asunto es tan viejo que se remonta a la antigüedad precristiana, aunque su versión moderna proviene del gobierno de Otto von Bismarck, cuando hacia 1880 implementó sus políticas de bienestar social con la finalidad de fortalecer el Estado con la lealtad de las clases trabajadoras. En el siglo XX fueron la socialdemocracia europea y el gobierno de Roosevelt en Estados Unidos los que construyeron el Estado de bienestar invirtiendo abundantes recursos en los servicios públicos esenciales como infraestructura, innovación técnica, educación, salud, seguro de desempleo, pensiones de retiro o incapacidad, etc. A esta forma de solidaridad social correspondió una forma de potenciar la economía elevando la productividad rebasando en gran medida el conflicto distributivo natural en todo grupo humano con formas de colaboración y negociación que transformaron las sociedades en las que se produjo.
Uno de los resultados de las políticas de........
© El Universal
