Economía política de la “justa medianía”
A lo largo del verano han desfilado abundantes casos de exhibición de riqueza, buena vida o corrupción de personajes de Morena y conspicuos funcionarios del régimen. Varios de sus líderes se pasearon por Europa o Japón en hoteles y restaurantes de lujo gozando del reparador bálsamo para reponerse de sus extenuantes labores. Mientras gasten su dinero legítimo —aunque dudemos que lo sea— no debería haber problema, salvo para ellos mismos, que se afiliaron al culto de la “justa medianía”. Otros funcionarios han sido descubiertos en el disfrute de bienes de valores exorbitantes. Departamentos, relojes de lujo o fortunas que no se condicen con su mediano ingreso declarado y que se explicarían por dinero de origen oscuro. En la misma temporada hemos atestiguado que la hidra criminal alcanza a gobiernos y personajes que la protegen y alientan, y que el tráfico multimillonario de combustible extraído a “la nación” constituye un conglomerado transnacional altamente........
© El Universal
