El termómetro de las redes está guiando a las campañas políticas
7
0
monday
A veces me pregunto cómo es que pese a la oposición tan seria que se ha hecho en los últimos tres años, sumado a los continuos despropósitos de este gobierno, Gustavo Petro siga bordando el 40 por ciento de aprobación. ¿Por qué no se mueve la aguja? ¿Por qué ningún precandidato repunta y quienes encabezan las encuestas no han logrado pasar del umbral del 15 por ciento? Creería que la respuesta está en que políticos, consultores y opositores están midiendo todo en función de las tendencias en X, el alcance en TikTok o la interacción en Instagram, lo que nos ha llevado a creer que el ruido digital es el reflejo de la realidad electoral y de los dolores de la gente del común.Pareciera que hemos perdido la perspectiva de que en redes la conversación está hiperpolarizada y dominada por minorías muy activas, pero casi nunca representa la opinión de las mayorías silenciosas. Los extremos dominan hoy la conversación política en el país y su atractivo a entrar en ese bucle es innegable. Tanto........
© El Tiempo
visit website