menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Los más de 100 candidatos

2 0
previous day
Vivimos en la época de la abundancia innecesaria. Tenemos acceso a más cantidad de información que en ningún otro siglo, pero nada nos asegura la verdad. Todo lo contrario: entre más asequibles son los canales para compartir y nutrirnos de datos, y entre más aprovechamos la tecnología para conocer, menos sabiduría logramos. Esa paradoja se traslada a la economía y a la administración pública, donde la acumulación y la suma no siempre resultan en beneficio. (Le puede interesar: Necesitamos un Rafael Núñez).Con la democracia ocurre algo similar. El exceso de participación en las decisiones y la demasía en concurrentes a una elección presidencial pueden socavar la gobernabilidad, la cohesión social y el establecimiento de acuerdos eficientes y realistas. Con asombro, los medios registran los 103 personajes (72 inscritos en comités de firmas), muchos bien intencionados y con la autoestima inflada, que creen tener las capacidades para ser........

© El Tiempo