menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Astigmatismo social

6 1
monday
Hay una enfermedad silenciosa en mi generación de la que poco hablamos, pues está preparada para imponerse y defenderse. Dicen, quienes la defienden, que es imposible jerarquizar las víctimas, que todas deberían dolernos por igual, pero vemos que mientras se rasgan las vestiduras por unos, callan sobre los otros. Esta enfermedad le ocurre también a nuestro presidente, pues con discursos vacíos empatiza con lo que sucede al otro lado del mundo, pone recursos a disposición de otros Estados, pero pierde de vista por completo el entorno más cercano que reclama su injerencia. El astigmatismo social es propio de la grandilocuencia de ideales, pues queremos un mundo mejor, pero también de una injerencia asqueante de las redes sociales. Nos informamos rápidamente de todo lo que sucede, construimos una opinión poco original y, sin mucho conocimiento, nos sumamos a las conversaciones creyendo que aportamos con nuestro ruido digital.Lo asqueante está en que nos sumamos con el afán de ser reconocidos como empáticos y con consciencia social,........

© El Tiempo