menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Alianzas en la estepa

7 0
17.08.2025

En tiempos de las tribus esteparias (escitas, sármatas, xiongnu, hunos, partos, mongoles, etcétera) la organización de los clanes era caótica, aunque eficiente pues se basaba en pactos, extremadamente frágiles y a menudo impredecibles, ya que los objetivos consistían en rapiñar aldeas, intercambiar y comerciar productos, unirse contra otro pueblo que pretendiera atacarles, entre otros.

Así pues, si por ejemplo un pueblo tenía lapislázuli, el otro lo respetaba debido a su necesidad del producto, pero tan pronto dejaba de necesitarlo o éste se terminaba, las monedas se sustituían por armas y los mercados por campos de batalla; quienes eran amigos un día, se convertían en enemigos impresentables al otro. Era un mundo duro y de sobrevivencia del más fuerte. Las sociedades de la estepa se caracterizaban por ser guerreros consagrados que aprendían a tomar las armas y a montar a caballo antes que a caminar.

Este escenario me ha hecho pensar en la conformación de la Asamblea Plurinacional posterior a las elecciones. Todavía no se puede ver a un ganador........

© El Potosí