menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El Guardián de los Cerezos

9 0
yesterday

 

En un mundo donde la inmediatez domina nuestras vidas y la sostenibilidad se ha convertido en un eslogan más que en una práctica real, la historia de Tōemon Sano, el guardián de los cerezos de 97 años, ofrece una perspectiva revolucionaria sobre la conservación, la tradición y la resistencia cultural frente al cambio climático.

La figura de Sano, quien representa la decimosexta generación de una familia dedicada al cuidado de los sakura desde mediados del siglo XVII, trasciende la simple jardinería para convertirse en un acto de resistencia cultural. Como explica la experta NaokoAbe (2025), en Japón existen expertos arboristasespecializados en sakura desde tiempos inmemoriales. Sin embargo, lo que distingue a Sano y su linaje es su comprensión profunda de que preservar los cerezos es preservar el alma de una nación.

La amenaza del cambio climático sobre los sakura no es meramente botánica; es existencial para la identidad japonesa. Según la Agencia Meteorológica de Japón, los cerezos han comenzado a florecer 1,2 días antes por década desde 1953,........

© El Potosí