menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Huancané, tierra indómita y rebelde

9 0
latest

Docente

Por Ordenanza Real y por encargo del virrey del Perú Agustín de Jáuregui y Aldecoa (1780-1784) se nombró encomendadero de Huancané a Miguel Porcelles, quien llegó del Cusco acompañado por notables ciudadanos españoles, tales como Cristóbal de Manzaneda, Horacio Conde de San Román, Felipe de la Riva Alencastre, Buenaventura Llamosas Rocafuerte y José María Pomareda y Gallo.

Los notables ciudadanos españoles se asentaron en Huancané fundando San Santiago de Huancané y después de un tiempo regresaron al Cusco, menos San Román, Pomareda, Alencastre y Llamosas, que murieron en tierra aimara. Estos españoles llegaron a Huancané sin sus esposas. Al establecerse tomaron por mujeres o compañeras a hermosas jóvenes aimaras en quienes engendraron hijos, formando una casta de mestizos notables, entre ellos Benito San Román Condorena, Ignacio Pomareda Incaluque, Romualdo Alencastre Huanca y Felipe Llamosas Huanca, incluyendo naturalmente a sus hermanas.

En noviembre de 1780, la gran rebelión de Túpac Amaru II........

© El Peruano