La inocuidad de los alimentos es clave
Gerente general del Banco de Alimentos Perú
En el Perú, más del 50% de la población vive en condición de inseguridad alimentaria moderada o severa. Esta realidad se traduce en millones de personas que, incluso cuando acceden a algún tipo de alimento, lo hacen sin la certeza de que sea inocuo, es decir, libre de contaminantes biológicos, químicos o físicos. El consumo de alimentos contaminados tiene consecuencias graves, desde enfermedades gastrointestinales hasta problemas de desarrollo en niños, y puede agudizar las ya difíciles condiciones de vida de poblaciones vulnerables.
La inocuidad alimentaria debe ser entendida como un eje técnico y transversal en toda la cadena agroalimentaria: desde la producción primaria hasta el consumo final. Requiere la implementación de buenas prácticas agrícolas, una logística de transporte y almacenamiento bajo control, protocolos de manipulación en centros de distribución, y una estrategia clara de educación alimentaria para los consumidores. No se trata solo de evitar........
© El Peruano
