menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

"A quien intenta acercarse, le disparan": HRW acusa a Israel de crímenes de guerra por los derribos y evacuaciones forzosas en Cisjordania

5 1
previous day

Pese a la opinión de la CIJ

Soldados israelíes arrestan a desplazados palestinos del campo de Nur Shams que tratan de volver a sus hogares, este martes. / ALAA BADARNEH / EFE

Andrea López-Tomàs

La familia Sansour cuenta los días que hace que fueron expulsados de su hogar en el campamento de refugiados de Yenín, al norte de la Cisjordania ocupada. En su contador, también tienen otras trágicas fechas marcadas: el arresto del primogénito, la detención del hijo mediano, o el infame ataque de las tropas israelíes que vandalizaron su nueva casa y su coche. "Vamos a trabajar con miedo, llevamos a los niños al colegio con miedo, porque no hay nada de seguridad ni estabilidad", relata el padre de familia, que prefiere compartir solo sus iniciales, K. S. Con la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza el pasado mes de enero, el Ejército israelí lanzó la Operación Muro de Hierro en tres campos de refugiados al norte de los territorios palestinos. Desde entonces, 32.000 palestinos, como los Sansour, no han podido volver a sus casas, lo que supone un crimen de guerra, y otro de lesa humanidad, según Human Rights Watch.

"En plena noche, los aviones israelíes nos sorprendieron bombardeando el campo, y matando a civiles en diversos tiroteos", rememora K. en una llamada telefónica desde su refugio, en un pueblo adyacente al campo. "Después de eso, obligaron a todos los residentes a abandonar el campamento por completo, y no pudimos llevarnos ninguna de nuestras pertenencias; luego, muchas casas fueron demolidas, barrios enteros fueron dinamitados, y el Ejército israelí se apropió de las casas y tomó el control del campo, impidiendo que nadie entrara hasta ahora", cuenta a este diario. "A quien intenta acercarse, le disparan", añade. "Fue muy aterrador", constata su hijo pequeño, de 14 años. "No pudimos coger nada, así que tuvimos que dormir en la calle, solo con sábanas,........

© El Periódico (ES)