El empresariado catalán toma distancia de Junts tras la ruptura con el PSOE, pero la minimiza: "Es pura gesticulación"
Aritmética parlamentaria
El líder de Junts, Carles Puigdemont. / DAVID BORRAT / EFE
Con resignación, evidente enfado y grandes dosis de escepticismo. Así vive el empresariado catalán el anuncio de Junts de que rompe sus lazos con el PSOE, especialmente después de que esta semana el Gobierno haya conseguido superar el primer 'match ball' tras el divorcio. La abstención de los posconvergentes salvó a Pedro Sánchez de tener que prorrogar la vida de las nucleares y de congelar las tasas aeroportuarias de AENA, como buscaba el PP. El partido liderado por Carles Puigdemont quiso que en el PSOE estuvieran en vilo hasta el último momento y no supieran el sentido de su voto hasta que apareciera en las pantallas del Congreso, pero ahorraron una nueva derrota política a Sánchez. "Dicen que con esta supuesta ruptura dirán que 'no' a todo excepto cuando lo que se vota vaya en interés de Catalunya, es decir, que harán lo mismo que hace un año. Es pura gesticulación", afirma un representante empresarial consultado por EL PERIÓDICO.
El anuncio de Junts ha ensanchado la brecha existente entre los herederos de Convergència y su histórico aliado, los despachos del poder económico catalán. La aritmética parlamentaria fruto de las elecciones de 2023 hizo que estos dos mundos, cuyas relaciones se habían deteriorado a........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Sabine Sterk
Stefano Lusa
Mort Laitner
Mark Travers Ph.d
Ellen Ginsberg Simon
Gilles Touboul
Daniel Orenstein