Sombras nada más
3 de jul de 2025, 03:11 a. m.
Actualizado el 3 de jul de 2025, 03:11 a. m.
Sigue el canal de El País Cali en WhatsApp
El presidente que no fue
Todos a una
Sombras nada más
Se busca
Oasis
Anteayer se cumplieron 53 años de la muerte del cantor venezolano Felipe Pirela.
Si el asesino que disparó contra él ese 2 de julio de 1972 hubiera errado el gatillo, el excepcional cantante maracucho tendría hoy 83 años. Nadie como él cantó un bolero e hizo del romance latinoamericano un nicho donde era posible soñar, pero su vida fue tronchada a los tempranos 31 años.
Caracas era entonces esa misma ‘Caracas vieja’ a la que cantó Miltinho, una ciudad que soñaba con el primer mundo después del cúmulo de obras modernas que inaugurara el dictador Marcos Evangelista Pérez Jiménez.
Pirela venía de ver aterrizar gansos en el Lago Maracaibo, traía acentos Caribes y veía deslumbrado aquella ciudad que en su parte opulenta debió ser como El Vedado en La Habana: enormes residencias solariegas con árboles de mango y mamoncillo, balcones y el sonido de un piano a........
© El País
