menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Ritmo de azúcar

2 1
18.07.2025

17 de jul de 2025, 03:11 a. m.

Actualizado el 17 de jul de 2025, 03:11 a. m.

Sigue el canal de El País Cali en WhatsApp

Santo Oficio

Dos grandes del cine

Cali invencible

Ritmo de azúcar

Oasis

Todavía alguien se pregunta por qué el piano de Palmieri suena a veces como una tumbadora, como un timbal, un bongó, una conga. La respuesta podemos tenerla cuando sabemos que todo ese magisterio que él prodiga en su piano, viene de una intención percutiva.

Empezó como percusionista a los 13 años, en la orquesta de un tío en el Harlem hispano de Nueva York, y ahí se mantuvo hasta los 15. Ahora reconoce ser ‘un percusionista frustrado’, pero también es consciente que buena parte de sus arreglos, de los que podemos escuchar por ejemplo en Pa’ la Ocha tambó, en Vámonos pa’l monte, Muñeca, Ajiaco caliente, Palo de mango, Qué humanidad, El Reparte hornos o Azúcar pa’ ti, están unidos indefectiblemente a su talento de percusionista. Si el piano habla, dice, ‘kikiribú mandinga’, entonces reconocemos que se........

© El País