Sí al Tren
3 de nov de 2025, 01:50 a. m.
Actualizado el 3 de nov de 2025, 01:50 a. m.
Sigue el canal de El País Cali en WhatsApp
El tren que se aleja del Valle
Se fue un gran caleño
Oda a la maleta
El gato patas arriba
Oasis
Hay proyectos que marcan el rumbo de una región por generaciones. Después de casi diez años de trabajo articulado, técnico, institucional y ciudadano, entre distintos gobiernos nacionales, gobernaciones y alcaldías, el sector privado, la cooperación internacional y los más importante, la ciudadanía, el principal proyecto de movilidad del suroccidente colombiano, el Tren de Cercanías del Valle del Cauca, está listo para arrancar. Solo falta un paso crucial: la firma del convenio de cofinanciación con el Gobierno nacional, ojalá antes del 8 de noviembre, antes de que inicie la ley de garantías. Esto permitirá en el primer semestre del 2026 empezar el proceso licitatorio de la primera fase que comprende el trayecto Cali-Jamundí y que en fases futuras integrará los municipios de Yumbo, Palmira y el aeropuerto.
Y es que este proyecto más que una obra de........© El País





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Robert Sarner
Mark Travers Ph.d
Andrew Silow-Carroll
Constantin Von Hoffmeister
Ellen Ginsberg Simon