La prosperidad incompleta
31 de oct de 2025, 02:20 a. m.
Actualizado el 31 de oct de 2025, 02:20 a. m.
Sigue el canal de El País Cali en WhatsApp
Vivió para servir
‘Mama’, ¿qué será lo que tiene Petro?
¡Cuidado, piso resbaloso!
Oasis
Petro en su peor minuto
Imagina una sociedad donde el bienestar de uno dependa, de verdad, del bienestar de todos. Donde la prosperidad no se mida solo en cifras, sino en vínculos, en equidad y en oportunidades compartidas. Esa es la esencia de una palabra poderosa de la filosofía africana: Ubuntu, que significa ‘soy porque somos’.
Pero nuestro Ubuntu está fracturado. Hemos avanzado, sí, pero la prosperidad que decimos construir sigue dejando a muchos —y sobre todo a muchas— fuera. Mientras celebramos el crecimiento económico, millones de mujeres siguen cargando sobre sus hombros el peso invisible del cuidado, la precariedad y la exclusión.
Hace poco, en el Foro ‘Prosperidad Compartida’ de la Asociación de Fundaciones Empresariales (AFE) realizado en Cali, tuve la oportunidad de reflexionar con más de 500 personas sobre este desafío. Y confirmamos algo: la prosperidad solo será real cuando sea completa.
Vivimos una........© El País





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Robert Sarner
Andrew Silow-Carroll
Constantin Von Hoffmeister
Ellen Ginsberg Simon
Mark Travers Ph.d