El miedo limita nuestra libertad
7 de sept de 2025, 12:16 a. m.
Actualizado el 7 de sept de 2025, 12:16 a. m.
Sigue el canal de El País Cali en WhatsApp
Sin retorno
La armada invencible de Petro Urrego
La muenda a Petro en el Senado
Inteligencia Artificial en medicina
¿Odiar a la familia, odiarse a sí mismo?
El miedo es una emoción tan antigua como la humanidad misma. Surge como respuesta natural ante una amenaza, y en su forma más básica, nos protege, nos advierte del peligro y nos permite sobrevivir. Pero cuando se instala de forma permanente en la vida cotidiana, deja de ser un mecanismo de defensa y se convierte en una prisión invisible, una barrera que limita la libertad, la confianza, la movilidad. Una sociedad que vive con miedo paga un alto precio por ello.
Hoy, en muchas ciudades del país, el miedo ha dejado de ser una reacción puntual para convertirse en un estado constante. Ha vuelto a ocupar un lugar central en la vida de millones de personas que temen pasear por los parques, visitar el campo, ir a sitios recreacionales, compartir con amigos en cafés y eventos culturales, desplazarse al trabajo, o simplemente caminar por sus barrios. Esta sensación de vulnerabilidad no siempre responde a hechos concretos, sino a una percepción........
© El País
