menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Viejas ciudades, nuevos mundos

3 5
11.07.2025

10 de jul de 2025, 01:44 a. m.

Actualizado el 10 de jul de 2025, 01:44 a. m.

Sigue el canal de El País Cali en WhatsApp

Opiniones encontradas

Colombia en cuidados intensivos

Respaldo para Jamundí

Liturgias del mango

Oasis

Lo más probable es que el mayor estímulo para la expresión individual, y que los individuos se pudieran liberar de su entorno cultural tradicional, fuera la mayor alfabetización, debida a la invención de la imprenta por Johannes Gutenberg, hacia 1440, un método más rápido y más barato para producir textos y libros, lo que facilitó la divulgación del conocimiento y, lo más importante, lo revoluciono. En 1480, más de un centenar de poblaciones en Europa tenían imprentas, y Francis Bacon la describió como uno de los tres grandes inventos, con la pólvora y la brújula, que habían “cambiado el aspecto y el estado del mundo entero”, (Henry Kamen: España y la creación de la Europa Moderna. Siglos XVI-XVIII, pp. 408 y 409).

Y, en 1492, Cristóbal Colón llegó al que llamarían Nuevo Mundo, cuyo poblamiento es mucho anterior a lo que se........

© El País